En el año 1859, con la finalidad de abastecer a una capital que superaba los 50 mil habitantes, se creó el mercado del Este, o de la Abundancia. Casi al terminar el siglo, fue destruido por un incendio y sus restos originales demolidos. De inmediato se dispuso la construcción de un nuevo edificio, en el mismo lugar. En 1904, el ingeniero Leopoldo Peluffo elaboró un proyecto inspirado en las revolucionarias construcciones metálicas del mercado de Les Halles de París: una estructura metálica con pilares de hierro fundido y cerchas que permiten generar grandes espacios con pocos puntos de apoyo.
Chanclas Kawa Shower Blancas Nike Hombre Yf7yb6gv
En 1909, cuando arribó a Montevideo la estructura principal por barco, se declaró inaugurado el mercado de la Abundancia, cuyo objetivo era asegurar el aprovisionamiento múltiple de alimentos a la población del siglo XIX.. Desde 1996, el viejo mercado revivió, con la instalación del Mercado de los Artesanos, la sociedad Joventango y una plaza de comidas. De este modo, el mercado se convirtió en uno de los enclaves más singulares del núcleo urbano, donde conviven el tango, las verduras de estación, el teatro, las artesanías nacionales y una exquisita gastronomía.